observatorio cultural veracruz

DESDE LA COSTA ESTE, REFLEXIONES QUINCENALES SOBRE ESA COSA LLAMADA CULTURA...


1 de septiembre de 2008

Intermedio


Soneros del Tesechoacan. Fotografía: Rafael Santín.
http://www.myspace.com/sonerosdeltesechoacan


PRÓXIMO POST: Lunes 8 de septiembre
Posted by Colectivo at 10:30
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

SC

Los autores...

¿Quiénes somos?


Ishtar Cardona

Socióloga y gestora cultural. Ha trabajado para diversas instituciones culturales y académicas en México y en Francia, a la vez que ha coordinado y participado en proyectos de investigación sobre las prácticas artísticas populares y sus actores en Veracruz, Oaxaca y la frontera norte de México.


Caterina Camastra

Lingüista, traductora, filóloga. Investigadora interesada en temas de cultura popular hispánica antigua y contemporánea, así como en los ecos lingüísticos, literarios y musicales que resuenan recordándonos que las culturas son producto de incesantes mestizajes.


Christian Rinaudo

Sociólogo. Sus investigaciones se han enfocado a la construcción y modos de expresión de las diferencias en el Puerto de Veracruz y en el espacio Caribeño. También participa como investigador en el proyecto internacional de investigación Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos XV-XXI).


Ley y Reglamento para el Desarrollo Cultural del Estado de Veracruz

El 11 de marzo de 2010 fue promulgada por la LXI Legislatura del Congreso de Veracruz la LEY PARA EL DESARROLLO CULTURAL DEL ESTADO DE VERACRUZ. La comunidad cultural veracruzana es la primera depositaria de los efectos de esta Ley, y por lo tanto es indispensable que los creadores y promotores culturales de nuestro Estado la conozcan. Por otra parte, la reglamentación de la que depende la operación de la Ley no ha sido conformada. Esta reglamentación, que debió de haber sido publicada a los 90 días de la primera publicación, ordena en términos funcionales la aplicación de la Ley. El texto de la Ley puede ser descargado aquí. Los comentarios referentes a la Ley y su reglamentación pueden ser dejados en este blog o a través del correo electrónico culturaveracruz@gmail.com

Blog Network

Follow this blog

Seguidores

Observantes de todo el mundo, uníos...

Temas

  • políticas culturales (68)
  • acceso a la cultura (58)
  • derechos culturales (53)
  • democracia (51)
  • sociedad civil (50)
  • tradición y folclor (48)
  • patrimonio (46)
  • promoción cultural (44)
  • gobierno (42)
  • investigación (33)
  • identidad (32)
  • espacios rituales (29)
  • educación (27)
  • producción artística (26)
  • diversidad (25)
  • infraestructura (21)
  • consumo cultural (18)
  • esparcimiento (16)
  • turismo (13)
  • difusión (12)
  • iniciativa de ley (12)
  • migración (9)
  • lectura (8)
  • sustentabilidad (8)
  • género (6)
  • artes visuales (5)
  • foro (2)
  • derechos de autor (1)

Sitios de Interés

  • https://twitter.com/@ObserCultVer
  • http://www.oei.es/cultura.htm
  • http://www.laboratorioescenico.org
  • http://www.ivec.gob.mx
  • http://www.interactividadcultural.com/index.html
  • http://www.facebook.com/profile.php?id=1318430454#/group.php?gid=88830750506&ref=nf
  • http://www.fab.com.mx
  • http://www.e-cultura.gob.mx
  • http://www.conaculta.gob.mx
  • http://www.blogsveracruz.com/
  • http://senderosdelocultural.blogspot.com/
  • http://portal.unesco.org/es
  • http://pintomiraya.blogspot.com/
  • http://horalibreconcriterio.blogspot.com/
  • http://divulgacionveracruz.blogspot.com/
  • http://diezpesitos.com/
  • http://artistasvisuales.blogspot.com/
  • http://aguapasada.wordpress.com/

Archivo del blog

  • ►  2013 (40)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (54)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (53)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2010 (54)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2008 (58)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ▼  septiembre (5)
      • Intermedio
      • Ideas para la iniciativa de Ley de Cultura: usos c...
      • Intermedio
      • ¿Qué Ley de Cultura quiero?
      • Intermedio
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2007 (5)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)

Esta semana apoyamos...

Change.org|Peticiones en línea gratis

Visitas

No alimente al Troll. Mejor, alimente al pez...

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico.

(cintillo de La Candela, grabado en linoleo de la serie El Fandanguito - Lotería Jarocha de Alec Dempster)
Todos los textos e imágenes presentados pertenencen a sus autores. Toda copia o reproducción debe limitarse a usos educativos o informativos sin fines de lucro, siempre citando la fuente.
Todos los textos e imágenes presentadas pertenencen a los respectivos autores. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.