En esta ocasión subimos la convocatoria al Tercer Encuentro Internacional de Juventud Indígena, Matlalcueyetl 2010, organizado por la asociación Laboratorio Escénico y que se celebrará del 28 al 30 de octubre de 2010.
En seis años de trabajo, el Laboratorio Escénico AC opera hasta el momento cuatro acciones concretas: 1) Estancias Artísticas; 2) La Compañía Intercultural de Artes Escénicas (CIARTES); 3) El Centro de Autoformación Intercultural en la comunidad de Comalapa II, Zongolica, Veracruz, y 4) El Tercer Encuentro Internacional de Juventud Indígena, Matalacueyetl 2010. También se realizan acciones concretas en comunidades indígenas de Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca.
Para solicitar más información, hay que comunicarse con la gente del Laboratorio, particularmente con Alberto Lara, Presidente de la Asociación, y con Yesenia Muñoz, Secretaria General del Laboratorio y quien también es representante de los gestores culturales ante el recién estrenado Sistema Estatal para el Desarrollo Cultural del Estado de Veracruz:
Laboratorio Escénico A.C.
www.laboratorioescenico.org
Tel: 01(228)8410092//0452281803338
3 comentarios:
Bonito texto, Ishtar.
Un abrazo desde Lisboa.
Marcelo
Hola Ishtar:
Quise circular la información del encuentro con personas indígenas en los Estados Unidos, pero al parecer no tienen nada en inglés. ¿Qué harán para incluir a personas que no hablen español?
Saludos,
Remedios
Hola, Remedios:
El contacto en inglés para obtener información sobre el encuentro lo gestiona el Instituto de Investigación y Práctica Social y Cultural A.C. (IIPSOCULTA A.C.) cuya página en español aparece en el cartel. La página en inglés es:
http://iipsocultaus.wordpress.com/
De todos modos, te sugerimos (si necesitas más información) contactes a Yesenia Muñoz del Laboratorio Escénico, entidad organizadora del evento:
aboratorioescenico@yahoo.com / yesenia743@yahoo.com.mx / Tel. 01(228)8410092 * 045(228)1803338
¡Saludos!
Publicar un comentario